El Banco Santander ganó 12.574 millones de euros en 2024, un 14% más que en el ejercicio anterior, con lo que consigue un nuevo récord anual de beneficios por tercer año consecutivo, gracias al crecimiento de los ingresos en todos los negocios y regiones.
Según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), los ingresos subieron un 8%, hasta los 62.211 millones de euros, gracias al incremento de clientes, y la rentabilidad (RoTE) aumentó hasta el 16,3% desde el 15,1%.
El Santander, que superó los objetivos que había mejorado para 2024 en ingresos, eficiencia, coste de riesgo, rentabilidad y solvencia, destinará a los accionistas 10.000 millones de euros con recompras de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y usando exceso de capital, que serán adicionales a la distribución ordinaria de diviendDos en efectivo.
El banco ha anunciado este miércoles una nueva recompra de acciones de cerca del 25% del beneficio del segundo semestre de 2024, con un importe máximo de 1.587 millones de euros y que comenzará mañana.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que Santander haya logrado resultados récord por tercer año consecutivo, con un crecimiento del 8% de los ingresos, la suma de ocho millones de nuevos clientes, la mejora del retorno sobre el capital tangible (RoTE) hasta el 16,3% y el aumento del 39% del dividendo en efectivo por acción pagado.
Para 2025, los objetivos del banco son mantener los ingresos en cerca de 62.000 millones de euros, aumentar los ingresos por comisiones a un dígito medio-alto, reducir costes, alcanzar una rentabilidad RoTE por encima del 17% y una ratio de capital CET 1 'fully loaded' del 13%.
En el cuarto trimestre de 2024, el Santander incrementó su beneficio atribuido un 11% respecto al mismo periodo del año anterior, al alcanzar 3.265 millones de euros.
En términos de solvencia, en el año 2024 la ratio de capital CET1 'fully loaded' de Santander alcanzó el 12,8%, 0,5 puntos porentuales más en el año.
El Santander, que aumentó su número de clientes en ocho millones en 2024 hasta los 173, incrementó su margen de intereses un 8% en el ejercicio, mismo porcentaje en que aumentaron los ingresos por comisiones, que ascendieron a 13.010 millones de euros.
La ratio de eficiencia del Santander logró su mejor cifra en quince años, tras reducirse en 2,3 puntos porcentuales, hasta el 41,8%.
En 2024, los recursos de clientes (depósitos y fondos de inversión) crecieron un 4%, con un incremento del 3% en los depósitos y del 19% en los fondos de inversión.
Las dotaciones por insolvencias bajaron un 1%, el coste del riessgo hasta el 1,15% y la ratio de morosidad mejoró en nueve puntos básicos, hasta el 3,05%.
Santander abonó por impuesto sobre beneficios 5.283 millones de euros, un 18% más que en 2023, y su tasa fiscal efectiva fue del 28%.
Por negocios, el negocio de banca minorista y comercial (Retail & Comercial Banking) incrementó su beneficio un 29%, hasta los 7.263 millones de euros, si bien el crédito cayó un 1%, debido a las amortizaciones anticipadas de hipotecas y pymes en Europa.
El negocio de pagos (Payments) logró un beneficio de 413 millones de euros, un 26% menos, por el cierre de las plataformas de pagos en comercios en Alemania y de la aplicación Superdigital en Latinoamérica, sin lo cual el beneficio habría crecido un 18%.
Corporate & Invesment Banking, división de clientes corporativos e institucionales, obtuvo un beneficio récord de 2.740 millones de uros, un 16% más.
El beneficio del Santander en España crece casi un 59%
Por áreas geográficas, el Santander obtuvo en Europa un beneficio atribuido de 6.644 millones de euros, un 21,2% más, destacando el incremento del 58,7% en España, donde alcanzó los 3.762 millones de euros.
Frente a ello, en Reino Unido el beneficio descendió un 15,4%, hasta los 1.306 millones de euros, mientras que en Portugal aumentó un 11,7%, hasta los 1.001 millones.
En Norteamérica, el beneficio ascendió a 2.579 millones de euros, un 9,6% más, con un incremento del 19% en Estados Unidos, donde ganó 1.109 millones de euros, y un aumento del 7,2% en México, donde el beneficio fue de 1.671 millones.
Por su parte, Santander registró en Sudamérica un beneficio de 3.863 millones de euros, un 27,1% más que un año antes, ascendiendo el beneficio en Brasil a 2.422 millones de euros, un 26,1% más.