sábado. 29.06.2024

El ayuntamiento de Cartagena ha acogido este martes 25 de junio la recepción de los miembros de la delegación técnica de la OCDE con motivo del desarrollo del proyecto europeo REG-ATT de Replanteamiento del atractivo regional y evaluación del rendimiento, que busca el intercambio de experiencias y buenas prácticas en materia de nuevas Políticas Industriales y Economía Verde, y en el que España participa junto a socios de Italia, Portugal, Letonia, Polonia y Grecia.

La alcaldesa de la ciudad, Noelia Arroyo, ha agradecido el interés mostrado por esta comisión internacional, que trabaja junto a gobiernos, responsables de políticas públicas y ciudadanos, en el desarrollo de políticas que contribuyan a incrementar el potencial de las regiones como polos de atracción de talento, inversores y visitantes.

La regidora, que ha enumerado hitos que sitúan a Cartagena a la vanguardia como el Programa de Industrial Dual de la Defensa, CAETRA, el desarrollo de acciones de generación de Hidrógeno Verde y biocombustibles en el Valle de Escombreras, o el diseño y construcción de los submarinos de la serie S-80, ha destacado la puesta en marcha de la Mesa para la Formación de las Nuevas Industrias, ya que uno de los objetivos de este proyecto europeo es “asegurar el Talento Verde para atraer y retener mano de obra calificada a nivel local”.

En este sentido, la alcaldesa ha asegurado que la ciudad está implicada en esta tarea, “porque necesitamos retener el talento y fomentar el interés por nuevas profesiones” y por eso “hace apenas un año fue reunir a empresarios y entidades formativas” y se lograron detectar “perfiles profesionales para los que no existía mano de obra formada” por lo que se inició un programa por el que “el ayuntamiento ya ha diseñado 18 cursos orientados atendiendo a las demandas específicas de las empresas” ha añadido.

Aprovechando la presencia de este grupo de expertos, la alcaldesa ha recordado también que visitan una ciudad que cuenta con una oferta patrimonial única, gastronomía premium con Estrella Michelín y Soles Repsol, 17 museos y centros de interpretación, 80 km de costa y 40 km de playas o 2 de las reservas marinas más importantes de Europa.

Tras la recepción en el Palacio Consistorial, en la que también han estado presentes la consejera de Turismo, Carmen María Conesa, y el director general de Economía, Nicolás Gonzálvez, la delegación ha podido conocer la labor del Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) y participar en una mesa de trabajo centrada en el potencial turístico de nuestra comunidad.

Cartagena se presenta ante la OCDE como polo de atracción de talento