miércoles. 02.04.2025
VIVIENDA

La Oficina de Vivienda de Cartagena da los primeros pasos para su creación

El Consejo de Administración de la sociedad Casco Antiguo de Cartagena ha dado el 'pistoletazo de salida' a los trámites con la aprobación de las bases y convocatoria para la contratación de los profesionales que la compondrán.

Reunión del Consejo de Administración de la sociedad Casco Antiguo. (Ayuntamiento de Cartagena/Felipe G. Pagán)
Reunión del Consejo de Administración de la sociedad Casco Antiguo. (Ayuntamiento de Cartagena/Felipe G. Pagán)

El Consejo de Administración de la sociedad Casco Antiguo de Cartagena, reunido este lunes 31 de marzo, ha dado los primeros pasos hacia la creación de la Oficina de Vivienda, con la aprobación de las bases y convocatoria para la contratación de los profesionales que la compondrán.

Este órgano será el encargado de gestionar y comercializar las promociones sobre las que trabaja el ayuntamiento para generar vivienda asequible, siguiendo la Estrategia de Vivienda diseñada por el gobierno municipal de Cartagena.

En concreto, la convocatoria de contratos se lanza para cubrir puestos de Economista, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico Industrial, Delineante y Auxiliar Administrativo.

En la misma reunión, el consejo ha aprobado una fórmula que permite anticipar a la sociedad recursos económicos para gestionar la urbanización del solar de Los Mateos que albergará unas 40 viviendas de protección oficial destinadas al alquiler social a precios asequibles.

Estas viviendas se edificarán en terrenos municipales y contarán con una subvención de 1,7 millones de euros procedentes de los fondos europeos Next Generation. Dado que el proceso para formalizar el préstamo hipotecario —que incluye la tasación, la escritura de obra nueva, la inscripción registral y la constitución de la hipoteca— puede dilatarse en el tiempo, y que los pagos vinculados a la subvención no garantizan una disponibilidad inmediata de fondos, se propone solicitar al ayuntamiento de Cartagena un préstamo de 4.000.000 de euros a interés cero, con un plazo de devolución de dos años, que se abonaría mediante certificaciones mensuales de obra y sería cancelado en el momento en que se formalice el préstamo hipotecario definitivo.

La fórmula elegida permite que el ayuntamiento anticipe a la sociedad de manera inmediata un préstamo de 4 millones que se reintegrará en cuanto la sociedad termine el procedimiento administrativo para obtener el crédito hipotecario.

Además, el Consejo ha aprobado también la formulación de las cuentas del ejercicio 2024, que serán remitidas a la auditoria y a los inversos de la intervención municipal, antes de su aprobación por el Pleno del ayuntamiento.

El concejal del Área de Vivienda, Rafael Braquehais, ha remarcado al término de la reunión que “la sesión de hoy ha servido para activar, concretamente, dos medidas que forman parte de la Estrategia Municipal de Vivienda que avanzó la alcaldesa el pasado año, con la aprobación de los presupuestos 2025” y ha recordado que “el propósito de la Estrategia es aumentar la oferta de viviendas asequibles y mejorar la calidad de vida en Cartagena”.

En este sentido, ha detallado que, entre otras acciones, la Estrategia contempla la construcción de más de 300 viviendas de protección oficial destinadas a jóvenes, la revitalización del casco histórico mediante la promoción de la edificación en solares privados que han permanecido sin uso, o la cesión a largo plazo de suelo municipal a promotores que se comprometan a construir viviendas destinadas al alquiler; y la creación de una Oficina de Vivienda para coordinar las actuaciones.

La Oficina de Vivienda de Cartagena da los primeros pasos para su creación