El ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Gobierno Abierto, dirigida por Mercedes Bernabé, ha suscrito acuerdos con el Centro Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (Cetenma), la Asociación de Empresas del Medio Ambiente (AEMA) y la Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal).
Estos convenios han sido presentados este martes en el CIM-M, en un acto al que han asistido junto con la edil Bernabé, Gemma Castejón, directora de Cetenma; Francesc Abad, gerente de Amusal, y Daniel Robles, presidente de AEMA.
"Con esta iniciativa, Murcia se posiciona como un referente en el desarrollo de la economía circular, ofreciendo un entorno propicio para el crecimiento de empresas sostenibles y generando empleo de calidad", añade la concejal Mercedes Bernabé.
El objetivo principal de estos convenios es fomentar el desarrollo de iniciativas encaminadas a la creación de nuevas startups y al fortalecimiento de empresas dentro del ámbito de la economía circular.
La promoción de actividades y foros de negocios permitirá conectar a emprendedores, empresas e instituciones, tanto dentro como fuera de la Región de Murcia, a través de la celebración de eventos, seminarios y encuentros de networking.
La organización de encuentros empresariales a nivel local, nacional e internacional favorecerá el intercambio de experiencias y el desarrollo de sinergias en el sector de la economía circular. El apoyo en la búsqueda de financiación facilitará la implementación de proyectos alineados con esta estrategia, proporcionando recursos y asesoramiento para garantizar su viabilidad.
Además, el asesoramiento en la creación de sociedades laborales y economía social en Murcia promoverá la consolidación de modelos de negocio sostenibles y participativos. La colaboración público-privada será clave para la organización de eventos en el marco de la Capitalidad Española de la Economía Social 2025, fomentando acciones conjuntas de promoción, difusión y sensibilización sobre la importancia de la economía social en el municipio.
Estos acuerdos permitirán continuar con el desarrollo del ‘Programa de Aceleración HUB-MURCIA Economía Circular', enmarcado en la Estrategia de Economía Circular del Municipio de Murcia. El Centro de Iniciativas Municipales de Murcia respalda 6 proyectos específicos en el ámbito de la arquitectura, como CLS, Arquitectura y Sostenibilidad; One Day Chef, vinculado a gastronomía y sostenibilidad; y LeMOSAIQ, centrado en experiencias inmersivas y aprovechamiento de recursos. También se incluyen nuevos proyectos de 2025, como ActivaZEN, especializado en bienestar corporativo; Escuela Creativa, para la formación de talento juvenil; y Arteber, un laboratorio de biofabricación con residuos de café.
El respaldo a la convocatoria de proyectos circulares dentro de este Hub garantiza que siga abierta la convocatoria, en la sede digital del ayuntamiento de Murcia, para todos aquellos interesados en presentar propuestas innovadoras en este ámbito.
"Estos convenios refuerzan nuestro compromiso con el impulso de la economía circular, que es una de las prioridades del Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica, ofreciendo herramientas y oportunidades para la creación de nuevas empresas y startups, además de consolidar el tejido empresarial en el municipio", explica la edil Mercedes Bernabé.
El ayuntamiento de Murcia continúa trabajando en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad, fortaleciendo alianzas estratégicas que permitan consolidar un ecosistema empresarial dinámico y comprometido con el desarrollo sostenible del municipio.