Más de 900 investigadores se beneficiaron en 2024 de las diferentes líneas de ayudas convocadas por la Fundación Séneca, que contó con un presupuesto total de 8.796.458 euros para sus diferentes programas de actuación.
El consejero de Investigación, Juan María Vázquez, presentó este jueves al Consejo de Gobierno el resumen ejecutivo de actuación de esta entidad, que destinó 5 millones, casi el 57% de su presupuesto, al programa de Fomento de la investigación científica y técnica de excelencia, con 71 proyectos de investigación que beneficiaron más de 650 investigadores en la Región.
El programa de Talento investigador y su empleabilidad contó con una partida de 2,6 millones de euros y un total de 88 contratos para la formación de jóvenes investigadores.
Dentro del programa de Apoyo a la transferencia y valorización del conocimiento se activaron 16 proyectos, con 124 investigadores implicados y una inversión de 500.000 euros.
El programa de Movilidad, colaboración científica e intercambio de conocimientos ‘Jiménez de la Espada’ recibió una inversión de 287.000 euros que permitieron conceder un total de 38 ayudas correspondientes a las acciones de atracción de investigadores visitantes, estancias de investigadores de la Región de Murcia en el extranjero y organización de congresos y reuniones científicas. Además, la gestión de los planes complementarios de I+D+i contó con 34.000 euros y el observatorio de Ciencia y Tecnología dispuso de 18.460 euros.
El programa regional de Cultura científica e innovadora contó con una asignación de 351.435 euros, que permitió un incremento muy significativo de las actividades durante el pasado ejercicio. Así, alcanzó a más de 25.000 ciudadanos a través de acciones dirigidas a la divulgación científica y el estímulo de las vocaciones hacia la ciencia y la participación ciudadana en ciencia, como las Olimpiadas Científicas, la Semana de la Ciencia, las exposiciones del programa de Mujeres en la Ciencia, o los Desafíos de la Agencia Espacial Europea.