El Consejo de Gobierno, a propuesta de la consejería de Educación y Formación Profesional, ha aprobado el decreto para la concesión directa de una subvención de 75.000 euros a la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), para la promoción del nuevo modelo de Formación Profesional Dual en la Región de Murcia durante 2025. El acuerdo también implica la firma de un convenio con esta patronal.
El objetivo de esta iniciativa es impulsar una mayor participación de las empresas en la FP Dual, para de esta forma ofrecer una preparación al alumnado que se adecúe a las necesidades del tejido empresarial y favorecer una inserción laboral con éxito. CROEM difundirá la FP Dual y animará a participar a las empresas para mejorar la calidad de la Formación Profesional, ya que a través de esta organización, el nuevo modelo de FP puede llegar a una gran cantidad de destinatarios.
CROEM desarrollará proyectos colaborativos con varias empresas, proyectos de apoyo a pymes y micropymes, captación de empresas para que ofrezcan formación en prácticas al alumnado de FP, impulso de la figura del tutor dual de empresa, y desarrollo de bases de datos de empresas vinculadas a la FP.
Asimismo, CROEM identificará las necesidades formativas de las empresas y asociaciones; apoyará a los centros educativos en la búsqueda de empresas formadoras para cubrir ofertas de plazas duales; publicará ofertas; realizará una labor de intermediación entre ofertas de empresas y búsqueda de aprendices de FP en los centros educativos; gestionará bases de datos de empresas; promocionará en su web el nuevo modelo de FP; creará un punto de información de FP y asesoramiento a la empresa; ofrecerá reconocimientos de buenas prácticas en la FP; difundirá la ‘Guía FP dual y pymes: Cómo hacer de tu pyme una empresa que forme a estudiantes de FP’, y celebrará cursos de formación del rol de tutor de empresa, entre otras acciones.
El nuevo modelo de FP dual potencia la formación en empresa y contempla una duración mínima de prácticas en empresa del 25% para todos los ciclos, y hasta un máximo de un 50% para la modalidad Dual intensiva.
La oferta de Formación Profesional del Gobierno regional para el próximo curso superará las 45.000 plazas, con un incremento del 40% en los últimos cuatro años. Actualmente se mantienen activos 8.500 convenios de colaboración con empresas para que el alumnado realice prácticas formativas.