El ecosistema empresarial de tecnología agrícola avanzada, Agritech Murcia, ha presentado en la feria Fruit Logística Berlín 2025 soluciones de marcada versatilidad y a la vanguardia de los procesos del agro, adaptables para operar en cualquier lugar del mundo, gracias al conocimiento y experiencia acumulados por las empresas de la Región de Murcia.
La plataforma Agritech Murcia está constituida por 24 compañías y centros de investigación y de formación, y está avalada por el Gobierno de la Región de Murcia.
El potencial de Agritech Murcia en el entorno agrario global hace imprescindible su presencia en esta feria berlinesa líder para proyectos mundiales, que cubre toda la cadena de valor, desde el productor hasta el punto de venta, pasando por la industria auxiliar y logística.
Reuniones con representantes de África, América y Asia
Agritech Murcia realizó contactos de trabajo con organizaciones e instituciones de varios continentes, principalmente de América del Sur, África y Asia Central, al objeto de reforzar, durante el evento, los vínculos con los principales destinos de acción del ecosistema empresarial y concretar nuevas actuaciones de interés a desarrollar a lo largo del año.
Un año más, el ‘Córner Tecnológico CARM’ fue compartido por Agritech Murcia e Imida-ITUM, desde el que se ofrecieron degustaciones de uvas de distintas variedades ITUM recibidas desde Chile y Sudáfrica, países del Hemisferio Sur donde se producen con tecnología murciana, cuando España ha finalizado la campaña.
25 años en Fruit Logística
Desde el 5 al 7 de febrero de 2025, Agritech Murcia ha dado continuidad a su imagen de marca de tecnología de vanguardia adaptable a cada lugar del mundo, acompañando a los productores de la Región de Murcia, que son un caso de éxito como proveedores de frutas y hortalizas en Europa y otros destinos mundiales
La Región de Murcia lleva 25 años visitando la feria. En esta edición ha contado con un stand de 585 metros cuadrados que ha sido uno de los espacios más grandes y visitados del recinto.