viernes. 11.04.2025

Una destacada parte de la producción murciana de melón y sandía se dirige a exportación. En 2019, el volumen de melón exportado ascendió a 252.298 toneladas, con un valor de 179 millones de euros. La Región de Murcia representa el 56,6% del total de melón exportado por España en todas sus variedades.

 

Así lo explica Proexport en este arranque de la campaña 2020 y que a juicio de los productores de melón y sandía se están dando "volúmenes reseñables, que vienen con un sabor y calidad excelentes, a partir la segunda quincena de junio. Tras las lluvias de los meses pasados, que impidieron organizar los trasplantes con regularidad, y la falta de horas de sol, las producciones tempranas llegarán con un melón de menor calibre a los que habitualmente ofrecemos”, adelanta el presidente del Comité Sectorial de Melón y Sandía de Proexport, Laureano Montesinos.

 

Durante la presente campaña de melón, la Región de Murcia contará con una superficie de cultivo muy similar a la de 2019 (aproximadamente 5.600 Ha). En cuanto a las variedades de sandía (negra y rayada, con o sin pepita), tras años de crecimiento presenta una superficie ligeramente inferior a la del año pasado (unas 2.900 hectáreas de sandía en la Región de Murcia).

 

Volviendo al mercado exterior, Francia aparece como el mercado más importante para el melón de origen español, con un 28% de las exportaciones de la pasada campaña (70.922 toneladas). Tras ella se sitúa el mercado germano con el 24% de las exportaciones murcianas (59.384 tn) y Reino Unido con un 18% (46.579 tn).

 

En cuanto a la sandía, sus exportaciones durante la pasada campaña se situaron en las 179.319 toneladas, que supusieron en torno a 77 millones de euros para la Región. Alemania, con 60.200 toneladas recibidas desde Murcia, es el país más importante para la sandía murciana con un 33,5% del mercado, seguido por Reino Unido con un 20% (35.918 tn) y Francia con un 13% (22.978 tn exportadas en 2019).

 

El presidente del Comité Sectorial de Melón y Sandía de Proexport apunta que la actual situación de pandemia ha frenado los objetivos de incrementar la presencia del melón y sandía murcianos en otros mercados como el canadiense y asiático. En la Región de Murcia se cultiva con la clara motivación de ofrecer siempre al consumidor los mejores melones y sandías posibles en cuanto a su calidad, sabor y cualidades organolépticas.

La Región representa el 56,6% del total de melón exportado por España en todas sus...