domingo. 30.06.2024

En junio arrancó el proyecto europeo AccesS, coordinado por CERTH, cuyo propósito es revolucionar la accesibilidad y la inclusión de los edificios y ciudades inteligentes. Mediante el uso de tecnología, se optimizarán aspectos energéticos, medioambientales y de confort del usuario.

El piloto español ejecutado en el Mercado de Verónicas

En los últimos años, Murcia ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la accesibilidad de los espacios públicos. Paralelamente, se ha impulsado la estrategia del proyecto MIMURCIA, orientado a crear una ciudad inteligente, segura e inclusiva en el largo plazo.

Aprovechando la oportunidad de mejorar la accesibilidad, uno de los pilotos europeos se llevará a cabo en el Mercado de Verónicas, conocido por su histórica Plaza de Abastos. El ayuntamiento de Murcia, junto con MIWenergía y Cetem, implementará la solución AccesS en este edificio.

Se planea renovar el Mercado de Verónicas desde la perspectiva de la accesibilidad e inclusión, mejoras del proyecto AccesS que estarán integradas y conectadas con las plataformas y estrategias del programa MIMURCIA.

En definitiva, la aplicación de la solución AccesS traerá consigo diversos beneficios sociales, económicos y tecnológicos para la ciudad de Murcia.

La solución AccesS implantada en seis pilotos europeos

Financiado por la Unión Europea, con un presupuesto de casi cinco millones de euros, y contando con la participación de 22 socios europeos, entre ellos MIWenergía y el Ayuntamiento de Murcia, se llevarán a cabo seis pilotos en las ciudades de España, Bulgaria, Italia, Países Bajos y Suiza.

Con el objetivo de crear entornos con menos barreras y facilitar una movilidad fluida e igualitaria, se implementará la solución en diversos tipos de edificios, incluyendo patrimonio cultural, centros de atención y edificios de servicios públicos. De este modo, se tratarán diversas situaciones de la vida real para maximizar el impacto en usuarios con discapacidad y personas mayores.

La innovación para impulsar la accesibilidad, inclusión y sostenibilidad

AccesS tiene como prioridad mejorar la experiencia de los usuarios, centrándose en aumentar su accesibilidad, inclusión social y confort. Para ello, se desarrollará una herramienta que evaluará el diseño y funcionamiento de los edificios, extrayendo así una serie de conclusiones sobre cómo mejorar la infraestructura.

Esta estrategia se concreta a través de innovaciones digitales, que fomentarán tanto el diseño accesible como el funcionamiento sostenible del edificio.
Mediante la aplicación de diversas tecnologías se obtendrán datos sobre el comportamiento energético de los edificios. El análisis de big data y las herramientas de IA aumentarán la inteligencia del edificio, mejorando su rendimiento.

Los visitantes recibirán información pertinente y contextualizada del edificio en tiempo real, favoreciendo la movilidad y micromovilidad. Por ejemplo, podrán saber el estado de los ascensores y la disponibilidad de soluciones de micromovilidad accesible.

El Proyecto AccesS mejorará la accesibilidad en el Mercado de Verónicas