domingo. 30.06.2024

Este miércoles tuvo lugar en el Salón de Actos del Real Casino de Murcia un acto sobre la gestión sostenible de los recursos hídricos que contó con representantes de las administraciones públicas (Comunidad Autónoma y Ayuntamiento de Murcia), mundo económico (patronales de la región), ámbito directivo empresarial, y numerosos diputados de la Asamblea Regional.

Presentó el encuentro, Joaquín Hernández, presidente del Círculo de Economía, quien manifestó su satisfacción por el enfoque científico y técnico de la jornada y la alta calidad de los ponentes, representantes de la cuenca mediterránea. Respetó las justas orientaciones reivindicativas de otras organizaciones, pero afirmó que “cansados ya de tantas promesas incumplidas, de retóricas vacías y de expectativas frustradas, creemos que ha llegado el momento de secarnos las lágrimas y apoyarnos en nuestras propias capacidades para afrontar el futuro”. Criticó, así mismo, “los juegos de polarización y enfrentamiento creados a su medida por los cortesanos de la capital del reino” y subrayó que “cada vez que vamos a remolque de sus intereses, a la Región nos cuesta dinero en agua, infraestructuras, financiación o fondos europeos”. Coincidió con el flamante presidente de la patronal, CROEM, en que “no podemos dar continuamente patadas en las espinillas a quienes están al otro lado de la mesa. Con ellos hay que saber negociar con inteligencia, conscientes de nuestro tamaño y nuestras fuerzas”. 

Manifestó su preocupación por “la situación de grave sequía en la zona del Noroeste y Altiplano camino de convertirse en un desierto” y pidió soluciones de urgencia.

Terminó su intervención haciendo un nuevo llamamiento a la unidad entre las administraciones y la sociedad civil y agradeciendo a Cajamar, Hidrogea y Aguas de Murcia el patrocinio de las jornadas.

La primera mesa, moderada por el director de Desarrollo Agroalimentario de Cajamar, Ricardo García Lorenzo, abordó 'La gestión del estrés hídrico en el Mediterráneo'

La segunda mesa se centró en 'El ciclo urbano del agua, cuadrando el círculo'. Estuvo moderada por la directora general de Aguas de Murcia, Inmaculada Serrano

El Círculo de Economía se comprometió a realizar un seguimiento a las propuestas y aportaciones realizadas y a continuar profundizando en la búsqueda de soluciones a los importantes retos abordados en la jornada

El Círculo de Economía reúne a 80 personas en una jornada sobre gestión sostenible de...