domingo. 30.06.2024
TURISMO

Los eventos de la Fundación Camino de la Cruz han recibido a más de 50.000 personas

El gasto medio diario del visitante del Año Jubilar 2024 ronda los 72 euros por persona y día, en una franja que va desde los 52 euros del residente en la Región a los 67 euros del procedente de otras regiones y los casi 100 del extranjero.
Los miembros del Patronato de la Fundación ‘Camino de la Cruz’, antes de iniciar la reunión celebrada en Estrella de Levante.
Los miembros del Patronato de la Fundación ‘Camino de la Cruz’, antes de iniciar la reunión celebrada en Estrella de Levante.

Más de 50.000 personas han asistido a los distintos eventos impulsados por la Fundación Camino de la Cruz, de la que forma parte la Comunidad Autónoma, en el marco de la promoción del Año Jubilar de la Vera Cruz, según informó este viernes la consejera de Turismo y Cultura, Carmen Conesa, con ocasión de la reunión celebrada en las instalaciones de Estrella de Levante, con el fin de hacer balance de los seis meses transcurridos desde que se inició el Jubileo 2024.

Han sido 17 los eventos promovidos por la Fundación que se han desarrollado durante estos meses, a lo largo de los cuales se ha puesto de manifiesto una buena primera mitad del Año Jubilar, superando la dinámica en afluencia de peregrinos con respecto al primer semestre del año 2017, produciéndose un incremento notable en el número de extranjeros que peregrinan y visitan Caravaca de la Cruz

Igualmente, se ha constatado un cambio de tendencia general en la forma de peregrinar por la llegada a través de los Caminos de la Cruz. A diferencia de 2017, con un único camino habilitado, el Camino de Levante, en la actualidad existen ocho caminos de peregrinación: Camino de Levante, Camino de la Vera Cruz, Camino del Mediterráneo, Camino de El Algar, Camino de San Juan de la Cruz, Camino del Lignum Crucis, Camino Espiritual del Sur y Camino Real de Los Vélez. 

Durante la reunión también se destacó el gasto medio diario del visitante del Año Jubilar 2024, que ronda los 72 euros por persona y día, en una franja que va desde los 52 euros del propio residente en la Región a los 67 euros del residente en otras comunidades, y los casi 100 euros del extranjero. De este modo, el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz podría generar un impacto económico superior a los 200 millones de euros durante el año 2024.

Actualmente, hay más de 200 establecimientos adheridos al Camino de Levante entre lugares eclesiásticos, entidades municipales, alojamientos y otros dedicados a restauración, enología y turismo activo, así como pequeños comercios en los que es posible sellar el certificado del peregrino o ‘Caravacencis’ y que ofrecen servicios orientados a los peregrinos.

En la reunión se quiso resaltar la celebración del ciclo de ‘Las Noches del Camino’, que comienza este viernes noche con un concierto acústico en el Campo de Béjar (Moratalla), y se desarrollará durante varias fechas en el mes de julio, con la presencia de artistas nacionales, en diferentes enclaves de la ciudad de Caravaca. 

Regata ‘Camino de la Cruz, Trofeo Punta Este’

En el transcurso del acto se presentó la octava edición de la regata ‘Camino de la Cruz, Trofeo Punta Este’, que volverá a celebrarse en septiembre, el día 21, promovida por Estrella de Levante, patrono de la Fundación. La organización cifra la inscripción en más de 100 embarcaciones, con la presencia de 600 regatistas. La prueba tendrá salida del Real Club Náutico de Torrevieja y llegada al Club Náutico Villa de San Pedro, con un recorrido por la costa de Alicante y Murcia. 

Posteriormente, ya en el mes de octubre, tendrá lugar la séptima edición de la ‘90K Camino de la Cruz’, carrera considerada como una de las pruebas más importantes dentro del calendario nacional, que batirá récord de participación. 

También durante el mes de octubre, habrá dos importantes eventos: la ‘I Convención Mundial de Ciudades Santas’, cuyo objetivo es el hermanamiento y la alianza de las cinco ciudades santas (Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela, Potes, donde se encuentra Santo Toribio de Liébana, y Caravaca de la Cruz), y las ‘Cocinas del Jubileo’, cita considerada como un gran escaparte de la gastronomía del Noroeste, que contará con diferentes estands y la presencia de destacados cocineros. 

Para finalizar el calendario de actividades que la Fundación Camino de la Cruz ha programado con motivo del Año Jubilar 2024, se van a desarrollar diversas acciones durante el mes de noviembre. Una gran exposición de Rafael Tejeo titulada ‘El Siglo de Tejeo’, que se expondrá en la Iglesia de la Compañía de Jesús y recorrerá la obra del pintor caravaqueño y de otros autores en el contexto social del siglo XIX; el ciclo de música sacra 'Voces del Camino', con tres conciertos en la Basílica de la Vera Cruz de Caravaca, en Mula y en la catedral de Orihuela; el Réquiem de Mozart, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la UCAM; y la cuarta edición del ciclo de conferencias ‘Caminos de la Vera Cruz’, con mesas redondas y ponencias divulgativas.

Todos estos actos y acciones forman parte de las actividades que viene realizando la Fundación Camino de la Cruz como estrategia global de desarrollo de la Región de Murcia, cuya reunión de este viernes contó con la presencia de la consejera de Turismo; el director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez; el primer teniente de alcalde del ayuntamiento de Caravaca, José Villa; el Hermano Mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo; el director de Comunicación de Estrella de Levante, Yayo Delgado, y representantes de los patronos de la Fundación ‘Camino de la Cruz’.

Los eventos de la Fundación Camino de la Cruz han recibido a más de 50.000 personas