domingo. 02.06.2024

La Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo (Hostemur) reclama al Gobierno modificar las condiciones de apertura de la hostelería actualmente fijadas para las Fases 1 y 2 de la desescalada.

 

En concreto, se solicita la revisión del criterio del aforo, ya que en la práctica totalidad de los países europeos el criterio que determina las condiciones de apertura de los establecimientos hosteleros en sus fases de desescalada es la distancia mínima de seguridad, y es ésta, en consecuencia, la que fija el aforo máximo. Únicamente Portugal establece un porcentaje de aforo en su hostelería, que además es del 50%, tanto para espacios exteriores como interiores.

 

Actualmente en España, los establecimientos que se encuentran en territorios en Fase 1 pueden abrir sus terrazas con un límite del 50% de su aforo y los que se encuentran en Fase 2 pueden abrir el interior de sus locales (a excepción de discotecas y bares de ocio nocturno) con un límite de aforo del 40% y sentados en mesa o reagrupaciones en mesa.

 

La patronal considera que “fijar el porcentaje de aforo máximo es un error, puesto que el resto de países europeos no lo está haciendo, sino que están marcando la distancia mínima de seguridad, atendiendo a los criterios de la OMS.

 

Además, de establecerse el aforo como criterio, "los límites marcados por el Gobierno son insuficientes”. Durante las primeras semanas de apertura de negocios de hostelería en la Fase 1, tan solo el 15% de las terrazas que podían abrir en nuestro país lo han hecho y han registrado unas cifras de facturación muy bajas.

 

Desde la patronal se solicita al Gobierno seguir el ejemplo de otros países europeos como Austria, Dinamarca, Francia, Italia o Suecia, que han fijado esa distancia mínima interpersonal de 1 metro recomendada por la OMS, o de otros que han preferido ampliarla hasta 1,5 metros, como Alemania, Grecia, Croacia o Bélgica.

 

La patronal considera que “el sector turístico debe ser prioridad nacional para el Gobierno” y destaca: “no entendemos que otros países europeos hayan tomado las medidas necesarias para paliar las graves consecuencias económicas que esta pandemia está acarreando al turismo, y que en España aún no se haya actuado en consecuencia”.

Hostemur pide que se modifique el límite de aforo en bares y restaurantes