El conjunto de actividades del sector turístico de la Región de Murcia registró en enero 62.947 trabajadores, la cifra más elevada de la serie histórica para este mes, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Esta cifra supuso un crecimiento interanual del 4,3% (2.579 trabajadores más que en ese mismo mes del año 2024), un ritmo de crecimiento que se sitúa dos décimas por encima de la media nacional (4,1%) y que es 1,6 puntos superior al crecimiento de la afiliación en el conjunto de actividades de la economía regional, que se sitúa en un 2,7%.
Además, el empleo en turismo representó este mes el 9,6% del total de afiliados en la economía regional, una décima más que el mismo mes del año anterior.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, señaló que “este nuevo récord confirma el avance hacia el objetivo de la desestacionalización, que se está logrando gracias a factores como el buen comportamiento de productos turísticos desestacionalizadores, el aumento de la actividad turística, así como la inversión productiva en el sector, con la apertura de nuevos establecimientos turísticos y la renovación de otros”.
La misma tendencia se observa en la afiliación a actividades de hostelería y agencias de viajes de la Región de Murcia, las cuales sumaron un total de 45.325 afiliados el último día de enero, una cifra récord para este mes y un 4,2% más en relación con enero de 2024 (un 3,6% más en España), lo que supone 1.831 puestos de trabajo adicionales. Con este dato, la Región fue la cuarta comunidad española con mayor tasa de crecimiento interanual.
Martínez afirmó que, “bajo estos parámetros de crecimiento sólido del empleo turístico, se pone de manifiesto el cumplimiento de uno de los principales objetivos contemplados en el Plan Estratégico 2022-2032 de la Comunidad: la dinamización del empleo a través de la desestacionalización, equilibrando la afluencia turística en los distintos meses y asegurando el mantenimiento de la actividad y el empleo estable durante todo el año”.
Empleo asalariado y autónomo
Con las cifras del mes de enero, fueron 36.169 los trabajadores asalariados en las actividades de hostelería y agencias de viajes, que sumaban el 79,8% del conjunto de trabajadores. Esta cifra supone un incremento del 4,9% respecto a enero de 2024 (un 4,4% más en España).
El restante 20,2% fue empleo autónomo, que subió un 1,6% respecto a los niveles del año anterior, con 9.156 afiliados. El dato del conjunto nacional fue un 0,4% superior al de enero de 2024.