Bankinter iniciará el próximo jueves la ronda trimestral de presentación de resultados de la banca, en un contexto de normalización de la actividad comercial, en contraste con el cierre de oficinas y recortes de plantilla, más numerosos y más rápidos de lo previsto por la crisis del coronavirus y la digitalización.
Â
En este escenario esperanzador aunque no exento de problemas, los bancos están empezando a cumplir sus planes de repartir dividendos entre sus accionistas lo antes posible, una vez retirada la recomendación en contra hecha por el Banco Central Europeo (BCE) poco después del inicio de la pandemia, debido a la crisis.
Â
El resurgir de la economÃa y la necesidad de mejorar la solvencia, con más ingresos y menos gastos también hace que las principales entidades españolas vuelvan a poner en marcha todos sus recursos para captar y vincular clientes, con ganchos como las comisiones cero, sobretodo en sus filiales digitales.
Â
Según las previsiones del consenso de los analistas de Bloomberg, Bankinter logrará un beneficio de 1.227 M€ entre enero y septiembre, ya sin la aportación de la aseguradora LÃnea Directa, frente a los 220 millones ganados un año antes, en plena pandemia.
Â
La semana siguiente, el 27 de octubre, será el turno del Banco Santander, cuyos beneficios netos se situarán en unos 5.500 M€ tras sufrir unas pérdidas de más de 9.000 millones el año pasado, debido a la crisis, a las provisiones dotadas y también a la actualización del valor de mercado de varias de sus filiales.
Â
Al dÃa siguiente Sabadell anunciará, previsiblemente, un resultado neto de 312 M€, un 54% más que los 203 millones ganados hasta septiembre de 2020. La entidad, que este viernes alcanzó con los sindicatos un acuerdo en el último dÃa de negociaciones del ERE que resulta en un mÃnimo de 1.380 salidas voluntarias que pueden crecer hasta un máximo de 1.605, ya notó el pasado trimestre la aportación positiva de TSB, su filial británica, tras años de problemas, y anunció sus planes de destinar a dividendos el 30% del resultado de este ejercicio.
Â
CaixaBank, completada su fusión con Bankia, será el siguiente y presentará sus cuentas el 29 de octubre, que reflejarán un beneficio de más de 4.700 millones, muy superior a los 726 millones obtenidos hasta septiembre de 2020, que no incluÃan a Bankia.
Â
El mismo dÃa, BBVA comunicará al mercado una ganancia neta de casi 3.000 M€, en contraste con las pérdidas de 15 millones sufridas el año anterior.
Â
En conjunto, las grandes entidades españolas -Santander, la nueva CaixaBank, BBVA, Sabadell y Bankinter- podrÃan haber ganado unos 14.700 M€ hasta septiembre, en contraste con las pérdidas agregadas de 7.700 millones registradas un año antes, por las mencionadas razones.