domingo. 30.06.2024

El Gobierno regional reclama al ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que deje de ignorar los temas que preocupan al sector agrario en las conferencias sectoriales.

La consejera de Agricultura, Sara Rubira, participó este lunes por videoconferencia en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, que reunió a los responsables de las comunidades autónomas con el ministro de Agricultura, Luis Planas, a quien volvió a solicitar abordar los temas que ya demandó en diciembre.

El Gobierno de España da la espalda a los agricultores, ganaderos y pescadores que están atravesando un momento crítico. Le reclamamos temas importantes sobre los que las comunidades tenemos mucho que aportar, pero sigue sin incluirlos en el orden del día de una conferencia sectorial. En la celebrada esta mañana no contemplaba asuntos tan preocupantes como la sequía, el modelo de seguro agrario, la rebaja del IVA o las mejoras en la Política Agraria Común”, afirmó Sara Rubira.

“Desde el ministerio acordaron una serie de medidas con dos organizaciones agrarias que siguen sin presentarse en una Conferencia Sectorial dentro de un orden del día. Y ese hubiese sido el foro adecuado para debatirlas y que pudiéramos hacer aportaciones desde los diferentes territorios”, añadió la consejera.

Desde la Región se ha vuelto a solicitar la rebaja del IVA en la carne, el pescado y las conservas. ”Llevamos meses viendo como está descendiendo el consumo de estos productos y seguimos defendiendo esta medida para incrementar la demanda y con ella poder ayudar tanto a consumidores como productores”, afirmó la titular de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca.

En relación con el sector pesquero, Rubira recordó que hace semanas envió una carta a la Secretaría de Pesca para abordar la situación de los pescadores del Mar Menor que, por el momento, sigue sin respuesta.

Sara Rubira también reclamó al Ministerio la creación de un ecorrégimen que reconozca las características climáticas del sureste español. “Le he recordado al ministro que el sureste español también es una isla, pero agroclimática. Por eso seguimos demandando un tratamiento específico para el Sureste agrario español”.

Asimismo, la consejera demandó un Pacto Nacional en materia de Agua en el que “se apueste por la solidaridad entre los territorios, por llevar agua de donde sobra a donde falta, y por la depuración y reutilización de agua, con la que nosotros estamos consiguiendo un aporte extra muy importante”, añadió.

Por otra parte, este lunes el Consejo de la Unión Europea ha aprobado la Ley de Restauración de la Naturaleza y la consejera Sara Rubira le ha exigido al ministro Luis Planas información de cómo se va a articular. “Queremos saber si se van a dar ayudas, si estas van a venir de la PAC, de fondos propios. Las comunidades volvemos a tener incertidumbre sobre cómo va a afectar al sector”, concluyó.

El Gobierno regional reclama al Ministerio de Agricultura más atención hacia el sector...