domingo. 30.06.2024
PROPUESTAS

La CARM reivindica en Bruselas la importancia de implicar a los agricultores en el diseño de la PAC

El director general de Unión Europea, Adrián Zittelli, intervino en la 161 sesión plenaria del organismo en Bruselas donde los representantes locales y regionales europeos han establecido una serie de recomendaciones políticas en relación con los objetivos de la PAC después de 2027.
La Región de Murcia ha presentado diferentes propuestas ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones
La Región de Murcia ha presentado diferentes propuestas ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones

La Región de Murcia ha presentado diferentes propuestas ante el pleno del Comité Europeo de las Regiones para que la futura Política Agrícola Común (PAC) mejore aspectos del diseño actual que reflejen adecuadamente las especificidades de las regiones afectadas por la sequía y el avance de la desertificación.

El director general de Unión Europea, Adrián Zittelli, intervino en este sentido en la 161 sesión plenaria del organismo en Bruselas donde los representantes locales y regionales europeos han establecido una serie de recomendaciones políticas en relación con los objetivos de la PAC después de 2027, con la seguridad alimentaria y la estabilidad de los mercados, con la simplificación, las zonas rurales, o el papel de las regiones en la gobernanza.

Zittelli reivindicó la necesidad de escuchar e implicar a los agricultores en el diseño de la futura PAC puesto que “son actores clave para mitigar los efectos del cambio climático y la actual PAC no es suficiente para el mantenimiento de la sostenibilidad económica de la actividad agraria en estos territorios”.

Del mismo modo, el director general de Unión Europea advirtió que “debemos invertir todos los esfuerzos y recursos necesarios para que la PAC responda a las necesidades de todos los territorios de la UE, atendiendo a unos mismos criterios que respondan a un sector agrícola sostenible, competitivo, resiliente y diversificado, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria".

Los ponentes del dictamen incorporaron estas enmiendas encaminadas a asegurar que las ayudas se adapten a la realidad agroclimática de las regiones, además de otras contribuciones que recuerdan la importancia de la gestión de los recursos hídricos como base de la producción agrícola y, por tanto, de la seguridad alimentaria.

La CARM reivindica en Bruselas la importancia de implicar a los agricultores en el...