lunes. 07.04.2025

El consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, mantuvo este martes un encuentro con los alcaldes de los municipios del Mar Menor (Cartagena, San Pedro del Pinatar, San Javier y Los Alcázares) que calificó de “primordial, pues una de las prioridades del Gobierno regional es recuperar el Mar Menor, de ahí la importancia de reunirse con los responsables de sus municipios”.

 

Luengo resaltó que el "Mar Menor no entiende de diferencias políticas, y el único objetivo de todos los que tenemos la suerte de trabajar por su recuperación es hacerlo de una manera unida”, que ha solicitado una reunión mensual con los alcaldes, “pues es fundamental trabajar de manera unida y con un mensaje común”.

 

En el encuentro se abordó la situación actual de la laguna salada y la necesidad de mantener la colaboración desde la Administración regional, local y estatal. “Necesitamos ayudas de la Demarcación de Costas del Estado y de la Confederación Hidrográfica del Segura, pues hay ciertas actuaciones que no tienen demora”, explicó el consejero. “Por desgracia, hay infraestructuras críticas que evitarían que la entrada de agua que se pueda producir por las lluvias de septiembre u octubre contengan sedimentos y puedan perjudicar al mar Menor, por ese motivo no hay espera”, añadió.

 

De hecho, los alcaldes de los municipios ribereños han acordado mantener reuniones mensualmente con el consejero, del mismo modo que los técnicos de las distintas administraciones trabajarán conjuntamente en el desarrollo de un protocolo de actuación específico para cada zona del litoral, cuyos puntos pondrán en común cada quince días.

 

BALNEARIOS PARA PLAYAS DE CARTAGENA. La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, ha señalado que el encuentro mensual entre los cuatro ayuntamientos con Antonio Luengo y el que se va a celebrar cada 15 días entre los técnicos de las Consejerías y Concejalías de Medio Ambiente, con un representante de la Cuenca Hidrográfica del Segura y de la Demarcación de Costas, servirá para poner de manifiesto “la importancia de la colaboración de las diferentes administraciones tanto regionales como estatales para encontrar una salida al Mar Menor”.

 

Otra de las medidas que se ha establecido ha sido el desarrollo de un protocolo de actuación específico para cada zona del litoral. La alcaldesa de Cartagena ha pedido al Consejero de Medio Ambiente “mayor celeridad para la recuperación de Los Urrutias y Los Nietos”. En este sentido, Castejón ha reiterado la necesidad de instalar cinco balnearios, dos en Los Urrutias, dos en Punta Brava y uno en Estrella de Mar a la mayor brevedad y de forma simultánea.

 

La reunión, celebrada en el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, ha contado con los alcaldes de los municipios ribereños de Los Alcázares, San Javier y San Pedro del Pinatar, Mario Cervera, José Miguel Luengo y Visitación Martínez, en la que se ha fijado un calendario de encuentros y actuaciones.

 

Reuniones técnicas cada 15 días para controlar el Mar Menor