El Colegio de Registradores ha presentado un avance de datos provisionales de la Estadística Registral Inmobiliaria correspondiente al mes de febrero de 2025, con datos proyectados sobre el 95,7% de los registros analizados.
Según estos datos provisionales, durante el segundo mes del año se registraron 5.079 compraventas en la Región, lo que supone un aumento interanual del del 20,1%; de las cuales 2.552 correspondían a viviendas, un 13% más.
En cuanto a la firma de hipotecas, se alcanzaron las 1.678 tras incrementar un 28,8%, siendo 1.253 correspondientes a viviendas, un 26,2% más que el año anterior.
Pasando al conjunto del país, durante el mes de febrero de 2025 se registraron cerca de 117.500 transacciones de compraventa, con un aumento del 11,4% respecto a febrero de 2024. De ellas, algo menos de 59.000 correspondieron a compraventas de vivienda, lo que supone a su vez un incremento anual del 12,2%. Estos datos consolidan la recuperación del mercado inmobiliario español iniciada con fuerza los últimos meses del pasado año, tras un mes de enero de moderado crecimiento.
Por su parte, las hipotecas, tras una evolución similar o incluso superior a la de las compraventas, han tenido un aumento mucho más moderado, al constituirse durante el mes de febrero algo menos de 51.000, lo que representa un incremento del 1,6% respecto al mismo mes del año anterior. En torno a 38.500 de ellas fueron hipotecas sobre vivienda, lo que ha supuesto un incremento anual del 1,9%.
Quince de las diecinueve comunidades y ciudades autónomas registraron incrementos de compraventas totales durante el mes de febrero. Los mayores aumentos se han observado en Ceuta (72,7%), Asturias (37,7%) y Andalucía (26,4%). En el lado opuesto, sólo se produjeron descensos en Melilla (-21,3%) y en tres comunidades autónomas: Navarra (-15,0%), Canarias (-13,0%) y Valencia (-3,8%). En cuanto a compraventas de vivienda, los mayores incrementos se han registrado en Asturias (29,7%), Extremadura (25,4%) y Andalucía (24,5%); y los únicos descensos se dieron en Navarra (-27,6%), Melilla (-17,9%) y Valencia (-1,9%).
En cuanto a las hipotecas sobre cualquier tipo de inmueble, el comportamiento en el mes de febrero ha sido más dispar en las diferentes comunidades y ciudades autónomas. En doce de ellas se produjeron aumentos, con descensos en las otras siete. Entre los aumentos destacaron Ceuta (100,0%) y La Rioja (82,4%), ambas muy por encima del 30%, seguidas de Murcia (28,8%). Entre los descensos, superiores al 20%, cabe destacar a Canarias (-52,9%), Navarra (-29,9%), Baleares (-24,1%) y Madrid (-22,8%).
Si nos centramos específicamente en las hipotecas de vivienda, observamos una evolución similar, con incrementos en trece comunidades y descensos en seis. Los aumentos estuvieron liderados por Ceuta (76,9%), La Rioja (57,9%) y Cantabria (56,1%). Por su parte, los mayores descensos se vieron de nuevo en Canarias (-49,9%), Navarra (-34,0%), Baleares (-21,4%) y Madrid (-20,1%).