Tal y como muestra la estadística de pisos.com, la rentabilidad bruta del alquiler en España en enero de 2025 fue del 5,94%. Este es el rédito anual que un propietario de una vivienda consiguió al ponerla en alquiler tras su adquisición. Así, teniendo en cuenta que el precio medio de compra de una residencia tipo de 90 m2 en España fue de 227.250 euros (2.525 euros/m2) y que la renta media mensual fue de 1.125 euros, el propietario obtuvo un total de 13.500 euros brutos anuales, lo que le arrojó una rentabilidad bruta por el activo del 5,94%. Esto supone una caída de veintitrés centésimas respecto al mismo periodo de 2024 (6,17%) y un aumento de cinco centésimas con relación al mes de diciembre del 2024 (5,89%).
Igualmente, esta cifra se encuentra levemente por debajo de la registrada en Murcia, que fue del 6,59%.
Ferran Font, director de Estudios de pisos.com, señala que “la constante subida de los precios del alquiler continúa expulsando a los inquilinos que, para ajustar la renta a su presupuesto, buscan en barrios en los que, en un primer momento, habían descartado vivir, ya sea por falta de ciertos servicios, por no conocerlos o por estar lejos”.
Ávila es la capital de provincia más rentable y Donostia – San Sebastián la que menos
El ranking de pisos.com sobre la rentabilidad media del alquiler de las capitales de provincia españolas dibujó una horquilla que va desde una rentabilidad del 7,53% registrada en Ávila al 3,18% de Donostia – San Sebastián. En este sentido, los precios más competitivos se encontraron en la ya citada Ávila (7,53%), Córdoba (7,25%), Lleida (7,23%), Segovia (7,22%), Castellón de la Plana (7,16%), Zamora (7,16%), Ciudad Real (7,09%), Toledo (7,01%), Tarragona (6,90%) y Jaén (6,84%). Por su parte, Murcia ocupa el puesto 14 con una rentabilidad del 6,59%.

En el ranking de rentabilidad de las capitales de provincia menos beneficiosas se encuentran Donostia – San Sebastián (3,18%), Palma de Mallorca (4,13%), Madrid (4,51%), A Coruña (4,55%), Cádiz (4,58%), Soria (4,58%), Pamplona (4,63%), Málaga (4,69%), Granada (5%) y Valladolid (5,07%). “Las dos grandes capitales de provincia de España, Madrid y Barcelona, presentan un rendimiento desigual. Mientras que la rentabilidad en Madrid continúa cayendo, del 4,59% de diciembre al 4,51% de enero, en Barcelona aumenta y pasa del 6,59% al 6,61%”, afirma el experto.